Ir al contenido principal

Hay secretos familiares, que guardados y protegidos, poseen el poder de matar literalmente… Serie # 2)

 Hay secretos familiares, que guardados y protegidos, poseen el poder de matar literalmente..  (Serie # 2)

*Por Hector Williams Zorrilla

En términos generales, los cofres emocionales de las mayorías de las familias humanas están llenos de las emociones/sentimientos del amor, el cariño, la empatía, la compasión, la caridad, la alegría/gozo, la felicidad…

Todos los seres humanos que poseen una salud mental aceptable, al decidirse conscientemente a formar una familia, desean tener una familia saludable y feliz. En los esquemas mentales, psico-emociones, y las expectativas de los prospectos padres, sus aspiraciones son las de tener una familia feliz.

Pero todas las familias poseen, guardan y atesoran secretos familiares, todos tipos de secretos, que se van escribiendo y acumulando en sus historias de vida familiar.

Algunos de esos secretos almacenados en sus historias familiares son positivos e incrementan sus grados de satisfacción y felicidad familiar. Las familias más felices aprenden a ser felices, manejar los conflictos de relaciones familiares saludablemente, y atesorar y reforzar los lazos familiares que mantienen y aumentan la felicidad familiar.

Pero existen secretos familiares negativos que son mortíferos, porque envenenan sus lazos y sus relaciones, y no permiten que la satisfacción y la felicidad florezcan en sus senos. Estas son las llamadas “familias disfuncionales”, que psico-emocional y socio-culturalmente, nacen, crecen, y a veces, mueren “torcidas” e infelices.

Soy un profesional en esta materia, y no voy a venderles ilusiones en este corto escrito. La verdad sobre el tema es que, es muy difícil cambiar el curso de las familias que nacen y se desarrollan como “familias disfuncionales”. Para cambiar los patrones familiares disfuncionales de una familia, una vez estos son predominantes en varias generaciones, se requiere de la implementación de técnicas y estrategias que solo los profesionales en estas áreas saben cómo hacerlo. Y además, es imprescindible que exista una alta motivación, intención y decisión coordinada de la familia que pretende cambiar dichos patrones familiares generacionales.

Existen secretos familiares, que guardados y protegidos, poseen el poder de matar literalmente. 

Las violaciones o abusos sexuales en la niñez por parte de familiares cercanos es uno de estos secretos familiares mortíferos.

Al joven David, al parecer según su propia confesión, físicamente lo mataron los carceleros y los policías que tenían la obligación de cuidarlo y de protegerlo, pero ya él había muerto a los siete (7) años de edad, cuando era violado y abusado sexualmente por un primo. Este secreto familiar guardado y protegido, creador de las emociones/sentimientos del miedo, la culpa y la vergüenza, le quitó la vida a temprana edad, antes del homicidio que le quitó la vida física.

——————————

*El autor es psicólogo, profesor universitario y escritor (imparte clases universitarias de terapia marital, terapia familiar y la sexualidad humana)

Life is beautiful. La vida es bella...



 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Psicología 101: El cerebro humano y los hábitos - los seres humanos somos criaturas de hábitos -

 Psicología 101: El cerebro humano y los hábitos - los seres humanos somos criaturas de hábitos - Por Hector Williams Zorrilla, psicólogo y profesor universitario  Digamos primero, que los hábitos no son meros “actos” o costumbres que realizamos espontáneamente y de manera automática y sin pensar. Los hábitos se expresan de forma automática y espontánea, ellos poseen contenidos psico-emocionales, sociales y culturales más complejos y profundos que su mera expresión conductual. Un hábito posee contenidos psicológicos (mentales), emocionales (de los afectos), comportamentales (conductual y comportamiento), culturales (componentes del ambiente familiar/crianza), sociales (patrones predominantes de la sociedad), y por último, contenidos generales y específicos de eso que se denomina la Personalidad humana. Los hábitos predominantes de una persona, es decir, los hábitos que una persona expresa consistente y cotidianamente, definen aspectos básicos y centrales (rasgos) de esa person...

La plasticidad del cerebro humano: aprendemos y cambiamos durante toda la vida…

  SALUD: “La plasticidad cerebral nos permite cambiar y aprender hasta el final de la vida” **Por Laura García Merino, entrevista a la Dra. Sandra Jurado, investigadora de neurociencias, de la Real Nacional de Medicina de Madrid. La  (Hector Williams Zorrilla: Esta entrevista con la neurocientífica, la Dra. Sandra Jurado, tiene vital importancia para comprender el concepto de plasticidad cerebral. Y entender la plasticidad del cerebro humano contiene implicaciones médicas, de salud, para la educación a todos los niveles, para los gobiernos, las empresas, la psicología, las ciencias todas, y el quehacer cotidiano de cada ser humano. Lea y promueva la lectura de esta reseña). No todos los recuerdos son permanentes. El cerebro los potencia y los desecha en función de la importancia que tengan para nuestra supervivencia y día a día. Es el encargado de valorar qué datos podrán sernos de utilidad en el futuro y hacer hueco para las novedades y el aprendizaje.  - Sandra Jurado, ...

Dr. Rick Hanson: cambiar el cerebro es cultivar la felicidad

 “Cultiva la felicidad”, Dr. Rick Hanson: Cambiando las conexiones de tu cerebro practicando una experiencia positiva conscientemente a la vez (Hector Williams Zorrilla: Podemos cambiar las conexiones pesimistas, de pensamientos negativos (sesgo de negatividad), practicando y saboreando nuestras experiencias positivas por un mínimo de 30 segundos. Tenga experiencias positivas a propósito, disfrútelas por 30 segundos, y eso será suficiente para cambiar sus conexiones cerebrales poco a poco, y transformarse en una persona positiva (sesgo de positividad). El psicólogo y terapeuta Rick Hanson ha escrito un libro acerca de ciertas estrategias para promover una vida feliz y armoniosa en el mundo de hoy. Cualquier hallazgo en esta línea siempre será bienvenido. Este libro es sobre una cosa simple: el poder oculto de las experiencias positivas de cada día para cambiar tu cerebro –y en consecuencia tu vida- para mejor (...)  Trata acerca de transformar experiencias en mejoras duraderas...