Ir al contenido principal

Psicología 101: Tu vida se dirige hacia donde se dirigen tus pensamientos, tus emociones y tus conductas más predominantes - “El río nunca va a la inversa…”

 
Enero 5, 2022

Psicología 101: Tu vida se dirige hacia donde se dirigen tus pensamientos, tus emociones y tus conductas más predominantes -“El río nunca va a la inversa…”

**Por Hector Williams Zorrilla

Fisiológicamente eres lo que comes, porque todos los nutrientes y las energías que tu cuerpo necesita y consume los adquiere de los alimentos que consumes. Y la sangre distribuye esos nutrientes junto al oxígeno por todos los órganos de tu cuerpo, incluyendo tu cerebro.

Pero en término de la psicología personal que te hace ser quien eres, las partes de esa psicología personal están determinadas por los siguientes componentes fundamentales que son la esencia intrínseca de tu personalidad.

Primero, eres lo que piensas de forma consistente. La esencia de todos tus pensamientos predominantes se transforman en tu realidad cotidiana. La esencia de tus pensamientos más constantes y repetidos son los hechos de tu vivir diario.

De manera más clara y llana, tú creas tus realidades diarias con la esencia de los pensamientos más predominantes que piensas. En otras palabras, tus pensamientos más predominantes poseen poderes creadores, y ellos crean las realidades materiales que tú vives en tu vivir cotidiano.

Ahora sabemos, que un ser humano normal piensa unos 60 mil pensamientos por día. Es decir, que tu cabeza y tu cerebro son “lugares muy bulliciosos”. El aprendizaje de aquietar, serenar y tranquilizar los pensamientos, es sin dudas el más importante e influyente que tú podrías adquirir para tu beneficio personal. El mindfulness o atención plena te ayuda con esa meta importante de tu vida.

Segundo, eres las emociones más predominantes que se manifiestan en tu diario vivir. Las expresiones de tus emociones colorean toda tu vida. Los niveles de tu inteligencia emocional determinan el rumbo de tu vida. En el mundo de tus emociones se encuentran tu vida sexual, tu vida amorosa, de amistad, familiar, profesional, y todas tus relaciones e interacciones humanas.

Ahora sabemos, que tus emociones son originadas y emanan de tus pensamientos. Así que, aprender a tener pensamientos saludables, promueve la expresión de emociones saludables.

Tercero, tus conductas o comportamientos son un compuesto químico, hormonal y biológico de tus pensamientos y de tus emociones más predominantes.

Ahora sabemos, que tus conductas conscientes o visibles, y también tus conductas inconscientes o invisibles a los ojos físicos, son esencial e intrínsecamente componentes de tus pensamientos y emociones más predominantes.

Por lo tanto, tu vida diaria se dirige hacia donde tus pensamientos, tus emociones y tus conductas más predominantes se dirigen.

Tú eres el líder de tu propia vida y posees el poder de guiar su dirección. 

Y la razón y el propósito para que y/o por qué tu eres el líder de tu propia vida es sencilla:

Tanto tus pensamientos más predominantes como tus emociones y tus conductas son de tu propiedad exclusiva.

Nadie puede tener acceso a ninguno de los tres sin tu permiso. Tú eres el líder indiscutible de tu propia vida.

*El autor es psicólogo, profesor universitario y escritor



 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Psicología 101: El cerebro humano y los hábitos - los seres humanos somos criaturas de hábitos -

 Psicología 101: El cerebro humano y los hábitos - los seres humanos somos criaturas de hábitos - Por Hector Williams Zorrilla, psicólogo y profesor universitario  Digamos primero, que los hábitos no son meros “actos” o costumbres que realizamos espontáneamente y de manera automática y sin pensar. Los hábitos se expresan de forma automática y espontánea, ellos poseen contenidos psico-emocionales, sociales y culturales más complejos y profundos que su mera expresión conductual. Un hábito posee contenidos psicológicos (mentales), emocionales (de los afectos), comportamentales (conductual y comportamiento), culturales (componentes del ambiente familiar/crianza), sociales (patrones predominantes de la sociedad), y por último, contenidos generales y específicos de eso que se denomina la Personalidad humana. Los hábitos predominantes de una persona, es decir, los hábitos que una persona expresa consistente y cotidianamente, definen aspectos básicos y centrales (rasgos) de esa person...

La plasticidad del cerebro humano: aprendemos y cambiamos durante toda la vida…

  SALUD: “La plasticidad cerebral nos permite cambiar y aprender hasta el final de la vida” **Por Laura García Merino, entrevista a la Dra. Sandra Jurado, investigadora de neurociencias, de la Real Nacional de Medicina de Madrid. La  (Hector Williams Zorrilla: Esta entrevista con la neurocientífica, la Dra. Sandra Jurado, tiene vital importancia para comprender el concepto de plasticidad cerebral. Y entender la plasticidad del cerebro humano contiene implicaciones médicas, de salud, para la educación a todos los niveles, para los gobiernos, las empresas, la psicología, las ciencias todas, y el quehacer cotidiano de cada ser humano. Lea y promueva la lectura de esta reseña). No todos los recuerdos son permanentes. El cerebro los potencia y los desecha en función de la importancia que tengan para nuestra supervivencia y día a día. Es el encargado de valorar qué datos podrán sernos de utilidad en el futuro y hacer hueco para las novedades y el aprendizaje.  - Sandra Jurado, ...

Dr. Rick Hanson: cambiar el cerebro es cultivar la felicidad

 “Cultiva la felicidad”, Dr. Rick Hanson: Cambiando las conexiones de tu cerebro practicando una experiencia positiva conscientemente a la vez (Hector Williams Zorrilla: Podemos cambiar las conexiones pesimistas, de pensamientos negativos (sesgo de negatividad), practicando y saboreando nuestras experiencias positivas por un mínimo de 30 segundos. Tenga experiencias positivas a propósito, disfrútelas por 30 segundos, y eso será suficiente para cambiar sus conexiones cerebrales poco a poco, y transformarse en una persona positiva (sesgo de positividad). El psicólogo y terapeuta Rick Hanson ha escrito un libro acerca de ciertas estrategias para promover una vida feliz y armoniosa en el mundo de hoy. Cualquier hallazgo en esta línea siempre será bienvenido. Este libro es sobre una cosa simple: el poder oculto de las experiencias positivas de cada día para cambiar tu cerebro –y en consecuencia tu vida- para mejor (...)  Trata acerca de transformar experiencias en mejoras duraderas...