Ir al contenido principal

Psicología 101: Las emociones humanas…


 Psicología 101 - Las emociones humanas -

Enero 3, 2022

Eres un ser humano con emociones, ellas son tus mejores amigas para guiarte a vivir en el paraíso de Nirvana, o en el infierno de Dante…

**Por Hector Williams Zorrilla

Hoy tú tienes frente a ti la página en blanco # 362 del año 2022.

Si eres parte habitual de La Psicología que Piensa y sus publicaciones, ya tienes una comprensión de los siguientes paradigmas psicológicos.

Uno, eres un ser humano VOLUTIVO. Y lo que eso significa es que posees las capacidades naturales e intrínsecas para elegir y tomar decisiones. Ya sabes que, entre los estímulos externos que te provocan actuar y las respuestas que tú ofreces a esos estímulos, se encuentra tu PODER para elegir y tomar decisiones que te beneficien a ti…

Y tú posees el poder para hacer eso, porque eres un ser humano racional, con enormes capacidades intelectuales que emanan de tu CEREBRO mágico y maravilloso.

Dos, eres un ser humano AFECTIVO o emocional. Y lo que eso significa es que posees emociones que se expresan en tu cuerpo físico como sentimientos. Y además sabes, que todas tus emociones son legítimos y saludables, y que solo necesitas aprender a expresarlas saludablemente, y mas importante, que tú puedes obtener ese aprendizaje porque está totalmente disponible para ti…

Y que también esa parte está disponible para ti, porque tus emociones se asientan, posan, se originan, y emanan de tu CEREBRO mágico y maravilloso.

Tus emociones son tus amigas inseparables en la vida. Las bases o fundamentos para tus emociones están contigo desde tu nacimiento, 

y tú refinas y aprendes a expresarlas durante toda el proceso de tu vida física.

Para escribir las siguientes 362 páginas en blanco del año 2022, tú necesitas utilizar con inteligencia ambos poderes innatos que tú posees ya en tu CEREBRO mágico y maravilloso.

Primero, tienes que utilizar tu PODER volutivo para elegir y tomar decisiones sabias que te beneficien en el proceso de vivir la mejor vida que tú mereces vivir en esta tierra.

Tú tienes que enfocarte y estar consciente que, las cosas, personas, situaciones y circunstancias que sucedan en tu medio ambiente durante este año 2022, NO determinan ciento por ciento tus respuestas y comportamientos.

Tú debes recordar que, entre los estímulos externos que te provocan y estimulan a actuar, y las respuestas que tú das a esos estímulos, se encuentra tu PODER para elegir y tomar decisiones sabias que te beneficien. 

(¡ALELUYA!). Cuánto poder posees tú dentro de CEREBRO mágico y maravilloso.

Segundo, tienes que utilizar el PODER seductor y mágico de tus mejores amigas: tus emociones y sentimientos.

Es importante recordar que, tu vida AFECTIVA también se asienta y emana de tu CEREBRO mágico y maravilloso.

Tus emociones y sentimientos NO son primitivos y “animales”, es decir, “impulsos incontrolables” que te llevan a comportarte de forma “instintiva” e irracional.

No, tú eres el dueño, el guía, el maestro, el director, el guionista, y el productor de tu vida AFECTIVA, es decir, de tus emociones y sentimientos.

Y que tanto tu PODER afectivo o emocional, como tu PODER volutivo o racional, son componentes intrínsecos a la escritura de cada página en blanco de los siguientes 362 días restantes de este año 2022. 

Ahora que ya sabes qué hacer y cómo hacerlo, el PODER para tener el mejor año de tu vida está en tus manos.

*El autor es psicólogo, profesor universitario y escritor



 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Psicología 101: El cerebro humano y los hábitos - los seres humanos somos criaturas de hábitos -

 Psicología 101: El cerebro humano y los hábitos - los seres humanos somos criaturas de hábitos - Por Hector Williams Zorrilla, psicólogo y profesor universitario  Digamos primero, que los hábitos no son meros “actos” o costumbres que realizamos espontáneamente y de manera automática y sin pensar. Los hábitos se expresan de forma automática y espontánea, ellos poseen contenidos psico-emocionales, sociales y culturales más complejos y profundos que su mera expresión conductual. Un hábito posee contenidos psicológicos (mentales), emocionales (de los afectos), comportamentales (conductual y comportamiento), culturales (componentes del ambiente familiar/crianza), sociales (patrones predominantes de la sociedad), y por último, contenidos generales y específicos de eso que se denomina la Personalidad humana. Los hábitos predominantes de una persona, es decir, los hábitos que una persona expresa consistente y cotidianamente, definen aspectos básicos y centrales (rasgos) de esa person...

La plasticidad del cerebro humano: aprendemos y cambiamos durante toda la vida…

  SALUD: “La plasticidad cerebral nos permite cambiar y aprender hasta el final de la vida” **Por Laura García Merino, entrevista a la Dra. Sandra Jurado, investigadora de neurociencias, de la Real Nacional de Medicina de Madrid. La  (Hector Williams Zorrilla: Esta entrevista con la neurocientífica, la Dra. Sandra Jurado, tiene vital importancia para comprender el concepto de plasticidad cerebral. Y entender la plasticidad del cerebro humano contiene implicaciones médicas, de salud, para la educación a todos los niveles, para los gobiernos, las empresas, la psicología, las ciencias todas, y el quehacer cotidiano de cada ser humano. Lea y promueva la lectura de esta reseña). No todos los recuerdos son permanentes. El cerebro los potencia y los desecha en función de la importancia que tengan para nuestra supervivencia y día a día. Es el encargado de valorar qué datos podrán sernos de utilidad en el futuro y hacer hueco para las novedades y el aprendizaje.  - Sandra Jurado, ...

Psicología 101: Tú posees el poder para cambiar las conexiones neurales de tu cerebro para vivir mejor, pensar más positivamente. Y ser más feliz - pasó # 2: enriquece y conecta tus experiencias positivas con otras experiencias positivas en tu diario vivir…(2)

  Psicología 101: Tú posees el poder para cambiar las conexiones neurales de tu cerebro 🧠 para aprender a vivir mejor, ser más positivo, y más feliz -  Paso # 2: enriquece y conecta tus experiencias positivas a otras experiencias positivas de la vida diaria … (2) Por Hector Williams Zorrilla, psicólogo y profesor universitario  Estamos examinando brevemente los pasos investigados y elaborados por el neuropsicólogo, el Dr. Rick Hanson, que nos ayudan a utilizar la plasticidad y flexibilidad de nuestros cerebros para nuestro beneficio. Para la supervivencia y la seguridad de la especie humana, el cerebro humano desarrolló conexiones neurales guiadas y controladas por el estrés y la ansiedad. En palabras más llanas, las conexiones neurales del cerebro poseen la tendencia natural a pensar y actuar negativamente, lo que se denomina en las neurociencias, el “sesgo negativo” inherente a nuestros cerebros.  De manera natural, los humanos nos enfocamos en los elementos y asp...