Ir al contenido principal

Psicología 101: La felicidad - El 40% de los factores que la componen está en tu control; el 10% tú puedes modificarlo; el 50% está en tu herencia bio-genética

 
Psicología: 101: La felicidad - El 40% de los factores que la componen está en tu control; el 10% tú puedes modificarlo; el 50% está en tu herencia bio-genética … (1…)

**Por Hector Williams Zorrilla

La felicidad se estudia e investiga como un tema científico desde hace varios años.

Hay investigadores científicos respetados, profesores de universidades prestigiosas, especializados en el tema de la felicidad.

Por ejemplo, la Dra.  Sonja Lyubomirsky, autora de libros prestigiosos sobre la felicidad basados en investigaciones serias sobre el tema. Y en término de las universidades, la Universidad de Harvard en los Estados Unidos investiga el tema de la felicidad.

Las neurociencia estudian el tema de la felicidad y su correlación con el cerebro humano, y hasta el momento hay hallazgos importantes en este renglón.

Existe al menos una rama o corriente actual de la psicología científica, la psicología positiva, para la que la felicidad es un tema central. El Dr. Martín Seligman, un prestigioso investigador reconocido mundialmente y profesor universitario, está a la cabeza de esta corriente de la psicología científica.

Y la razón para todo lo anterior es simple:

Todo, ABSOLUTAMENTE todo lo que cree, piensa, siente y hace un ser humano, lo cree, piensa, siente y hace con el propósito y el objetivo final de aumentar sus grados de felicidad.

Si un ser humano desiste de esa premisa, es decir, se entrega por completo a la idea de que no será feliz jamás, que será miserable para el resto de sus días, que nada que haga cambiará esa realidad en su vida, y por lo tanto, no tiene sentido seguir vivo, ESE ser humano MORIRÁ físicamente rápido. 

Los síntomas de la enfermedad mental denominada depresión se desencadenan en ese espacio psico-emocional donde el sentido humano natural de la búsqueda de la felicidad se evapora.

La búsqueda humano natural por el sentido de la felicidad es el aliciente primario de la vida, y es además, la motivación intrínseca más poderosa de la que dispone cada ser humano.

Las fotografías que acompañan la portada de este corto escrito no salen de una ficción. Ellas son el producto de investigaciones científicas serias y respetadas, realizadas en las universidades más prestigiosas del mundo.

**El autor es psicólogo, profesor universitario y escritor



 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los 6 pilares para el bienestar personal según el Dr. Deepak Chopra y delineados por la OMS

  Los 6 Pilares para el Bienestar personal según el Dr. Deepak Chopra y delineados por la OMS **(Hector Williams Zorrilla: El bienestar es más que poseer salud física, según la OMS. El Dr. Deepak Chopra es probablemente el médico vivo más famoso en la actualidad. Se le considera una autoridad en el tema del bienestar humano integral, es decir, que implique al ser humano completo: cuerpo, mente - emociones y pensamientos - y espíritu o vida espiritual. He tomado y corregido esta reseña de la página de Marieyon, y ella tiene todo el crédito para esta publicación). El primero de los seis pilares para el bienestar físico según Deepak Chopra es el: 1. Sueño o dormir adecuadamente  Cuando dormimos es el momento en que se hace una limpieza de nuestras emociones y también de nuestro bienestar físico, por eso dormir bien es super importante porque es el momento en que nuestras células pueden regenerarse. Pero con dormir bien me refiero a tener horas de sueño de calidad, de preferencia ...

The 4 laws of detachment for emotional release

 EMOTIONAL WELL-BEING: The 4 laws of detachment for emotional release **By psychologist Valeria Sabater Within the focus of personal growth and spirituality, the term detachment is key to achieving happiness. It means being able to overcome the barriers of our comfort zone to stop needing, depending, living in fear of losing dimensions to which we cling excessively. Because only when we are able to overcome the ego will we finally stop suffering. Let us try for a moment to explain what happiness is for us. There are those who would say that happy is someone who has great assets, a good partner, a comfortable checking account. All this undoubtedly covers many of our most basic needs. However, do these dimensions offer an authentic sense of well-being? In reality, the most accurate definition of what happiness is could not be simpler: happiness is the absence of fear, it is not knowing what anxiety is and what it tastes like.  It basically means knowing how to love, appreciate a...

La plasticidad del cerebro humano: aprendemos y cambiamos durante toda la vida…

  SALUD: “La plasticidad cerebral nos permite cambiar y aprender hasta el final de la vida” **Por Laura García Merino, entrevista a la Dra. Sandra Jurado, investigadora de neurociencias, de la Real Nacional de Medicina de Madrid. La  (Hector Williams Zorrilla: Esta entrevista con la neurocientífica, la Dra. Sandra Jurado, tiene vital importancia para comprender el concepto de plasticidad cerebral. Y entender la plasticidad del cerebro humano contiene implicaciones médicas, de salud, para la educación a todos los niveles, para los gobiernos, las empresas, la psicología, las ciencias todas, y el quehacer cotidiano de cada ser humano. Lea y promueva la lectura de esta reseña). No todos los recuerdos son permanentes. El cerebro los potencia y los desecha en función de la importancia que tengan para nuestra supervivencia y día a día. Es el encargado de valorar qué datos podrán sernos de utilidad en el futuro y hacer hueco para las novedades y el aprendizaje.  - Sandra Jurado, ...