Ir al contenido principal

Psicología 101: Cómo practicar en tu diario vivir los 6 pilares del bienestar humano, según el Dr. Deepak Chopra… y 2)

 Psicología 101: Cómo practicar en tu diario vivir los 6 pilares del bienestar humano, según el Dr. Deepak Chopra - el camino para tomar el control de tu salud física, psico-emocional, espiritual, y socio-cultural … (y 2)

Por Hector Williams Zorrilla, psicólogo y profesor universitario 

Ya tú posees este conocimiento descrito en este corto escrito.

Y saber es poder. Poseer ese poder puede traerte bienestar personal, familiar y social.

Si tomas el control de tu salud física, psico-emocional, espiritual y socio-cultural, tu cuerpo te responde siendo más saludable cada día.

Y tú eres una persona inteligente y sabia.

Y ahora, puedes empezar a practicar los 6 pilares para y/o del bienestar humano. Aquí te los presento de manera sintética y resumida.

1. Sleep o el sueño o el dormir (not dream o el soñar).

Tú cerebro utiliza el sueño para restaurarse y renovar las energías de tu cuerpo empleada durante las horas de vigilia.

Tu cuerpo produce tres (3) tipos de sueño: liviano o ligero, profundo y ram. Mientras más horas de sueño profundo tienes, más se beneficio tu cuerpo del dormir.

Dormir bien y lo suficiente es tan importante para vivir bien, como lo es la respiración. Dormir bien y lo suficiente es el regalo más agradable que puedes ofrecerte a ti mismo.

2. Meditation and stress management o la meditación y el manejo saludable del estrés cotidiano. 

En estos momentos del conocimiento científico, no existe ninguna duda de que la práctica sistemática y consistente del mindfulness o la atención plena posee beneficios para el cuerpo, la mente y el espíritu de los humanos. Todos los seres humanos inteligentes, sabios y con gran nivel de éxitos en la vida practican alguna forma del mindfulness o atención plena.

3. Movement and yoga o el ejercicio físico. 

El cuerpo humano está hecho para moverse, no para vivir una vida sedentario por largos períodos de tiempo. Los ejercicios físicos alargan la vida, la hacen más plena, y contribuyen a vivir mejor, pensar mejor, ser y permanecer más saludable, y vivir una más feliz.

4. Emotions o el manejo saludable de la vida de los afectos. 

Los seres humanos son seres emocionales y con sentimientos en todo lo que emprenden en el diario vivir. Adquirir y desarrollar inteligencia emocional es uno de los grandes y más importantes talentos que puedes regalarte a ti mismo. Si posees un coeficiente intelectual elevado, pero carece de inteligencia emocional, sentirás que tu vida no tiene verdadero propósito y sentido. 

5. Nutrition and nourishment o nutrición y alimentación saludable.

Somos lo que comemos. De los alimentos que comemos nuestros cuerpos se nutren de las energías que necesitan para vivir vidas saludables. Alimentarse de comidas saludables es amar tu templo físico que es tu cuerpo. 

6. Biological rhythms o el ritmo biológico. 

El cuerpo humano funciona regido por la ley homeostática, es decir, la ley del balance o el equilibrio biológico. 

El funcionamiento del cuerpo humano posee un equilibrio casi perfecto todo el tiempo. Y cuando algo quiere quebrantar esa homeostasis corporal, el cuerpo emplea todos sus mecanismos para mantener el equilibrio biológico. En el cuerpo humano funcionan trillones de células cada una cumpliendo cabalmente con su función homeostática.

Estos son los 6 pilares del bienestar humano.

Si no lo sabías, ya lo sabes, y saber es poder. 

Poseer ese poder te trae beneficios innumerables y jugosos.

Los 6 pilares del bienestar humano son para ti. Y su práctica te hacen un ser poderoso, creativo, innovador, positivo, y más feliz.

Practicar lo que sabes te provee de poder. Un poder que te ayuda a vivir mejor, ser más positivo, y más feliz.


 

Comentarios

Entradas populares de este blog

The 4 laws of detachment for emotional release

 EMOTIONAL WELL-BEING: The 4 laws of detachment for emotional release **By psychologist Valeria Sabater Within the focus of personal growth and spirituality, the term detachment is key to achieving happiness. It means being able to overcome the barriers of our comfort zone to stop needing, depending, living in fear of losing dimensions to which we cling excessively. Because only when we are able to overcome the ego will we finally stop suffering. Let us try for a moment to explain what happiness is for us. There are those who would say that happy is someone who has great assets, a good partner, a comfortable checking account. All this undoubtedly covers many of our most basic needs. However, do these dimensions offer an authentic sense of well-being? In reality, the most accurate definition of what happiness is could not be simpler: happiness is the absence of fear, it is not knowing what anxiety is and what it tastes like.  It basically means knowing how to love, appreciate a...

Psicología 101: El cerebro humano y los hábitos - los seres humanos somos criaturas de hábitos -

 Psicología 101: El cerebro humano y los hábitos - los seres humanos somos criaturas de hábitos - Por Hector Williams Zorrilla, psicólogo y profesor universitario  Digamos primero, que los hábitos no son meros “actos” o costumbres que realizamos espontáneamente y de manera automática y sin pensar. Los hábitos se expresan de forma automática y espontánea, ellos poseen contenidos psico-emocionales, sociales y culturales más complejos y profundos que su mera expresión conductual. Un hábito posee contenidos psicológicos (mentales), emocionales (de los afectos), comportamentales (conductual y comportamiento), culturales (componentes del ambiente familiar/crianza), sociales (patrones predominantes de la sociedad), y por último, contenidos generales y específicos de eso que se denomina la Personalidad humana. Los hábitos predominantes de una persona, es decir, los hábitos que una persona expresa consistente y cotidianamente, definen aspectos básicos y centrales (rasgos) de esa person...

La plasticidad del cerebro humano: aprendemos y cambiamos durante toda la vida…

  SALUD: “La plasticidad cerebral nos permite cambiar y aprender hasta el final de la vida” **Por Laura García Merino, entrevista a la Dra. Sandra Jurado, investigadora de neurociencias, de la Real Nacional de Medicina de Madrid. La  (Hector Williams Zorrilla: Esta entrevista con la neurocientífica, la Dra. Sandra Jurado, tiene vital importancia para comprender el concepto de plasticidad cerebral. Y entender la plasticidad del cerebro humano contiene implicaciones médicas, de salud, para la educación a todos los niveles, para los gobiernos, las empresas, la psicología, las ciencias todas, y el quehacer cotidiano de cada ser humano. Lea y promueva la lectura de esta reseña). No todos los recuerdos son permanentes. El cerebro los potencia y los desecha en función de la importancia que tengan para nuestra supervivencia y día a día. Es el encargado de valorar qué datos podrán sernos de utilidad en el futuro y hacer hueco para las novedades y el aprendizaje.  - Sandra Jurado, ...