Ir al contenido principal

Tenemos que invocar e invitar la belleza y la abundancia del universo y la vida, aún en medio de una hambruna mundial


 Tenemos que invocar e invitar la belleza y la abundancia del universo y de la vida, aún en medio de una hambruna mundial...

Por Hector Williams Zorrilla, Psicólogo y profesor universitario 


Existe una ley universal de la atracción energética que gobierna el universo. La ley vibratoria de las energías. Todo se mueve y todo está constantemente cambiando. Nada permanece estático. Toda la materia es energía vibratoria.


Esta ley universal opera y se manifiesta individual y colectivamente. Nadie ni nada está exenta de ella. 


Es invisible a los ojos físicos humanos en su esencia. Pero es visible en las manifestaciones o resultados “materiales” de cada creación humana.


Así que, hay en la actualidad en el globo terráqueo, según el Secretario General de la ONU, 41 millones de personas que padecen de hambruna. Muchos millones de ellas mueren físicamente de inanición.


No atraigamos más hambruna. 


Atraigamos abundancia de comida al globo terráqueo.


Pensemos en las sociedades ricas donde se desperdician millones de toneladas de comida.


Veamos toda esa comida empaquetada y colocada en barcos, aviones y camiones transportadores gigantes, enviada a todos esos lugares de la tierra afectados por la hambruna.


Cambiemos la palabra hambruna por la palabra comida. Comida, todas las clases de comida en abundancia llegando a los lugares y a las personas que la necesitan.


Y hagamos nuestra parte. Sencilla pero poderosa. 


No pongamos en nuestros platos más de lo vamos a comer en ese momento.


No compremos más alimentos de los que realmente necesitamos para luego tirarlos al desperdicio.


Cerremos los grifos o llaves para no desperdiciar el agua.


Con nuestros pensamientos y nuestras emociones, enviemos a todos la energía de la abundancia alimentaria, no la de la hambruna.


Y si está en nuestro poder, averigüemos cómo podemos enviar paquetes de comida a alguien que la necesita.


Que cada persona, cada familia, cada pequeña o grande comunidad de personas, cada país, que es parte este círculo universal energético de la ley de la atracción, lo utilicemos para crear y atraer abundancia alimentaria.


Lo que pensamos y sentimos, atraemos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Psicología 101: El cerebro humano y los hábitos - los seres humanos somos criaturas de hábitos -

 Psicología 101: El cerebro humano y los hábitos - los seres humanos somos criaturas de hábitos - Por Hector Williams Zorrilla, psicólogo y profesor universitario  Digamos primero, que los hábitos no son meros “actos” o costumbres que realizamos espontáneamente y de manera automática y sin pensar. Los hábitos se expresan de forma automática y espontánea, ellos poseen contenidos psico-emocionales, sociales y culturales más complejos y profundos que su mera expresión conductual. Un hábito posee contenidos psicológicos (mentales), emocionales (de los afectos), comportamentales (conductual y comportamiento), culturales (componentes del ambiente familiar/crianza), sociales (patrones predominantes de la sociedad), y por último, contenidos generales y específicos de eso que se denomina la Personalidad humana. Los hábitos predominantes de una persona, es decir, los hábitos que una persona expresa consistente y cotidianamente, definen aspectos básicos y centrales (rasgos) de esa person...

La plasticidad del cerebro humano: aprendemos y cambiamos durante toda la vida…

  SALUD: “La plasticidad cerebral nos permite cambiar y aprender hasta el final de la vida” **Por Laura García Merino, entrevista a la Dra. Sandra Jurado, investigadora de neurociencias, de la Real Nacional de Medicina de Madrid. La  (Hector Williams Zorrilla: Esta entrevista con la neurocientífica, la Dra. Sandra Jurado, tiene vital importancia para comprender el concepto de plasticidad cerebral. Y entender la plasticidad del cerebro humano contiene implicaciones médicas, de salud, para la educación a todos los niveles, para los gobiernos, las empresas, la psicología, las ciencias todas, y el quehacer cotidiano de cada ser humano. Lea y promueva la lectura de esta reseña). No todos los recuerdos son permanentes. El cerebro los potencia y los desecha en función de la importancia que tengan para nuestra supervivencia y día a día. Es el encargado de valorar qué datos podrán sernos de utilidad en el futuro y hacer hueco para las novedades y el aprendizaje.  - Sandra Jurado, ...

Dr. Rick Hanson: cambiar el cerebro es cultivar la felicidad

 “Cultiva la felicidad”, Dr. Rick Hanson: Cambiando las conexiones de tu cerebro practicando una experiencia positiva conscientemente a la vez (Hector Williams Zorrilla: Podemos cambiar las conexiones pesimistas, de pensamientos negativos (sesgo de negatividad), practicando y saboreando nuestras experiencias positivas por un mínimo de 30 segundos. Tenga experiencias positivas a propósito, disfrútelas por 30 segundos, y eso será suficiente para cambiar sus conexiones cerebrales poco a poco, y transformarse en una persona positiva (sesgo de positividad). El psicólogo y terapeuta Rick Hanson ha escrito un libro acerca de ciertas estrategias para promover una vida feliz y armoniosa en el mundo de hoy. Cualquier hallazgo en esta línea siempre será bienvenido. Este libro es sobre una cosa simple: el poder oculto de las experiencias positivas de cada día para cambiar tu cerebro –y en consecuencia tu vida- para mejor (...)  Trata acerca de transformar experiencias en mejoras duraderas...