Ir al contenido principal

We have to invoke and invite the beauty of the universe and life even in the midst of a world famine


 We have to invoke and invite the beauty and abundance of the universe and of life, even in the midst of a world famine ... 

By Hector Williams Zorrilla, Psychologist and university professor 


There is a universal law of energetic attraction that governs the universe. 


The vibratory law of energies. 


Everything is moving and everything is constantly changing. Nothing remains static. 


All matter is vibratory energy. 


This universal law operates and manifests itself individually and collectively. Nobody and nothing is exempt from it. 


It is invisible to physical human eyes in its essence. But it is visible in the "material" manifestations or results of each human creation. 


So, there are currently on the globe, according to the UN Secretary General, 41 million people suffering from famine. Many millions of them physically starve to death. 


Let's not attract more famine. 


Let's attract an abundance of food to the globe. 


Think of rich societies where millions of tons of food are wasted. Let's see all that food packaged and placed on giant ships, planes, and transporter trucks and shipped to all those famine-stricken places on earth. 


Let's change the word famine to the word food. 


Food, all kinds of food in abundance reaching the places and the people who need it. 


And let's do our part. Simple but powerful. 


Let's not put more on our plates than we are going to eat at that time. 


Let's not buy more food than we really need and then throw it away. 


Let's close the taps so as not to waste water. 


With our thoughts and emotions let us send everyone the energy of food abundance not famine. 


And if it's in our power, let's find out how we can send food parcels to someone who needs it. 


May each person, each family, each small or large community of people, each country, which is part of this universal energetic circle of the law of attraction, use it to create and attract food abundance. 


What we think and feel, we attract.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Psicología 101: El cerebro humano y los hábitos - los seres humanos somos criaturas de hábitos -

 Psicología 101: El cerebro humano y los hábitos - los seres humanos somos criaturas de hábitos - Por Hector Williams Zorrilla, psicólogo y profesor universitario  Digamos primero, que los hábitos no son meros “actos” o costumbres que realizamos espontáneamente y de manera automática y sin pensar. Los hábitos se expresan de forma automática y espontánea, ellos poseen contenidos psico-emocionales, sociales y culturales más complejos y profundos que su mera expresión conductual. Un hábito posee contenidos psicológicos (mentales), emocionales (de los afectos), comportamentales (conductual y comportamiento), culturales (componentes del ambiente familiar/crianza), sociales (patrones predominantes de la sociedad), y por último, contenidos generales y específicos de eso que se denomina la Personalidad humana. Los hábitos predominantes de una persona, es decir, los hábitos que una persona expresa consistente y cotidianamente, definen aspectos básicos y centrales (rasgos) de esa person...

La plasticidad del cerebro humano: aprendemos y cambiamos durante toda la vida…

  SALUD: “La plasticidad cerebral nos permite cambiar y aprender hasta el final de la vida” **Por Laura García Merino, entrevista a la Dra. Sandra Jurado, investigadora de neurociencias, de la Real Nacional de Medicina de Madrid. La  (Hector Williams Zorrilla: Esta entrevista con la neurocientífica, la Dra. Sandra Jurado, tiene vital importancia para comprender el concepto de plasticidad cerebral. Y entender la plasticidad del cerebro humano contiene implicaciones médicas, de salud, para la educación a todos los niveles, para los gobiernos, las empresas, la psicología, las ciencias todas, y el quehacer cotidiano de cada ser humano. Lea y promueva la lectura de esta reseña). No todos los recuerdos son permanentes. El cerebro los potencia y los desecha en función de la importancia que tengan para nuestra supervivencia y día a día. Es el encargado de valorar qué datos podrán sernos de utilidad en el futuro y hacer hueco para las novedades y el aprendizaje.  - Sandra Jurado, ...

Psicología 101: Tú posees el poder para cambiar las conexiones neurales de tu cerebro para vivir mejor, pensar más positivamente. Y ser más feliz - pasó # 2: enriquece y conecta tus experiencias positivas con otras experiencias positivas en tu diario vivir…(2)

  Psicología 101: Tú posees el poder para cambiar las conexiones neurales de tu cerebro 🧠 para aprender a vivir mejor, ser más positivo, y más feliz -  Paso # 2: enriquece y conecta tus experiencias positivas a otras experiencias positivas de la vida diaria … (2) Por Hector Williams Zorrilla, psicólogo y profesor universitario  Estamos examinando brevemente los pasos investigados y elaborados por el neuropsicólogo, el Dr. Rick Hanson, que nos ayudan a utilizar la plasticidad y flexibilidad de nuestros cerebros para nuestro beneficio. Para la supervivencia y la seguridad de la especie humana, el cerebro humano desarrolló conexiones neurales guiadas y controladas por el estrés y la ansiedad. En palabras más llanas, las conexiones neurales del cerebro poseen la tendencia natural a pensar y actuar negativamente, lo que se denomina en las neurociencias, el “sesgo negativo” inherente a nuestros cerebros.  De manera natural, los humanos nos enfocamos en los elementos y asp...